Quien mas y quien menos, en diferentes etapas de la vida, hemos tenido periodos donde nos hemos sentido frustrados ya sea por resultados académicos, por experiencias sentímentales, por no conseguir el puesto de trabajo al que se aspiraba...Por estos motivos es importante tener empatía con los hijos y ser conscientes que para ellos ya es suficiente castigo el no poder disfrutar el verano de la mejor manera posible que sería desconectando buena parte del tiempo veraniego.
Para poder afrontar el verano con garantías de aprobado, creo importante separarlo en periodos e irnos marcando objetivos:
1periodo-Mentalizacion.
Estamos sobre el 20 de junio, ya nos han dado las notas y mi hijo me las entrega con cara preocupada. Nuestro hijo que era consciente forzosamente que le iban a quedar 3, finalmente le quedan 5 por no entregar trabajos obligatorios o que por comportamiento le han bajado alguna nota.
Las causas de los suspensos es importante saberlas a través de los profesores si fuera posible ya que nuestro hijo va a tender a excusarse o a sacar balones fuera para minimizar daños.
Hemos dicho que hay que mentalizarse, ya sabemos que el problema es importante, pero a pesar de todo no se pueden quedar los padres sin los merecidos días de vacaciones y los hijos también es necesario que cambien un poco de aires y carguen pilas. ¿Que es mejor coger las vacaciones los primeros días o a mitad del verano?. Cualquier opción puede estar bien, siempre y cuando se organice bien el estudio.
2periodo-Organizar el tiempo
Una vez vista la situación, hay q pensar como distribuir el tiempo. Esto va a depender de las asignaturas a recuperar. Teniendo en cuenta que por lo general se suspenden Mates, Física y Química, Lengua, Ingles, Economia..a ciertos niveles es difícil ayudar a nuestro hijo personalmente o por falta de tiempo,por desconocimiento de las materias u otros motivos. Además es tan importante recuperarlas que suele ser aconsejable recurrir a academias o profesores particulares, siempre con cierta experiencia. Esta sería una manera de organizarlo:
1- Dos horas de academia donde le ayuden a entender lo que han impartido durante el curso.
2- Dedicar mínimo otras dos horas de estudio,repaso,esquemas en casa.
3- Dedicar el resto del dia hasta la cena para ocio.
4- Después de la cena o antes, ponerse 1 hora ponerse a repasar lo que se vio en la academia el día anterior para resolver dudas.
Al final se han dedicado 5 horas diarias. Con este ritmo y con un buen seguimiento por parte de la academia se obtendrán resultados.
3periodo-desenlace.
Ya hemos dedicado el suficiente tiempo al estudio, estamos en la última semana de agosto y nos entra el agobio y nos abordan las dudas respecto a si será capaz de aprobar. Pues lo importante es saber que se han tomado las medidas adecuadas, animar a nuestro hijo,que tenga todo el apoyo nuestro y afrontar la semana de exámenes con confianza.
Solo queda decir... ¡MUCHA SUERTE A TODOS!
Y NO TENGAS MIEDO
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Opina